Nemonte Nenquimo: Líder Waorani que defiende la selva amazónica
Nemonte Nenquimo, líder de la comunidad indígena Waorani de la Amazonia ecuatoriana, 0️⃣ ha dedicado su vida a la lucha por la protección de su tierra y su cultura. Desde la fundación de 0️⃣ la Alianza Ceibo en 2024, ha ganado numerosos premios por su activismo, incluyendo el prestigioso premio Goldman al Medio Ambiente 0️⃣ y el título de Campeona de la Tierra de las Naciones Unidas en 2024. Su liderazgo ha sido crucial en 0️⃣ victorias políticas importantes, como la prohibición de la perforación de petróleo en el Parque Nacional Yasuní en 2024.
Nemonte Nenquimo, centro, 0️⃣ protestando con pueblos indígenas de naciones cuyas vidas y tierras están amenazadas por la perforación de petróleo.
Una lucha por la 0️⃣ supervivencia
El libro "We Will Not Be Saved" de Nemonte Nenquimo y Mitch Anderson relata la historia de vida de Nemonte 0️⃣ y su lucha por la supervivencia de su pueblo. Desde su infancia en la aldea de Nemompare, Nemonte experimentó el 0️⃣ impacto de la llegada de misioneros evangelistas y la industria petrolera en su comunidad. Su relato destaca la importancia de 0️⃣ la conexión de los Waorani con la selva amazónica y la necesidad de proteger su territorio y cultura.
Una llamada a 0️⃣ la acción
El libro de Nemonte Nenquimo es una llamada a la acción para los ejecutivos de la industria petrolera y 0️⃣ los líderes empresariales. A través de su historia personal y la de su comunidad, Nemonte muestra la importancia de comprender 0️⃣ y respetar la selva amazónica y los pueblos indígenas que la habitan. Su mensaje es claro: la destrucción de la 0️⃣ selva amazónica y la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas tendrá consecuencias devastadoras para el mundo entero.
El papel 0️⃣ de los aliados
Nemonte Nenquimo y Mitch Anderson creen que la protección de la selva amazónica requiere la colaboración de aliados 0️⃣ en todo el mundo. Instan a los inversionistas, líderes empresariales y responsables de la toma de decisiones sobre el flujo 0️⃣ de fondos a leer su libro y a entender la importancia de la selva amazónica y los pueblos indígenas que 0️⃣ la habitan. Su objetivo es construir alianzas que apoyen la lucha de los pueblos indígenas por la protección de sus 0️⃣ tierras y culturas.